“The truest art is a lie that tells us the truth”

Ernest Hemingway.

Rina Salamanca is a multifaceted artist, her paintings, drawings, illustrations and engravings are part of her expression. Reality is seen from the exposure of dreamlike places where “fantasy” is opposed to logic. His surrealism does not arise from the subconscious. It is a product of the imagination, everything corresponds to a narrative that builds its own story. Her paintings take her characters on a unique journey, full of symbolism towards an idealized world, a way of expressing problems where pain gives way to hope, because to build a destiny one must first imagine it.

Born in 1972 in Chinandega, Nicaragua. Salamanca has been motivated by art since her childhood, her beginnings are as self-taught, it is until after graduating in law that she decides to go deeper into this fascinating world, she studied at the Centro Cultural Managua, and in workshops of renowned artists. His work captures both the customs and the effects that produce a Latin America plagued by systemic vices that hinder the political and economic development of its people, his work shows this erratic effect that is shaping his style towards a surrealistic expression.

His decision to emigrate to the United States in 2024 marks the beginning of a new era, a new field with different nuances and culture to explore from his own experience and vision.

Jorge Eduardo Arguello (Nicaraguan writer and poet) “His painting has its own visual and colorful field that makes the viewer feel in another dimension. It is a dreamlike painting with exact distortions, logical composition and solid features in the geometry through which she shows her talent. It is not only magic but dimensions, she makes you feel that her paintings are a poetry to life, in this hostile world”.

Guillermo Goussen Padilla: (Nicaraguan writer) “The first thing that comes to my mind when I see Rina Salamanca’s work is that it is in total agreement with what I have always thought of my country: a place of passage in which the continuous migrations and their cultural expressions were leaving their mark as the sun usually fixes the colors in a nature that wakes up under the perennial spring of the tropic. His plastic work is a kind of synecdoche of what our country has had to live through due to its geographical, historical and cultural position. 

What attracts me the most in her pen is that I see a first-class draftswoman, whose stroke does not hesitate to delve into her ancestral, literary and mythical world”.

“My spaces are fragile: time will wear them down, will destroy them: nothing will resemble what it was, my memories will betray me, oblivion will infiltrate my memory, I will look at some yellowed photos with torn edges without being able to recognize them” George Perec.

Pintura 3

Pintura 2

Pintura 1

Formación Artística

  • 2013 Taller “Arte del Mercado y Mercado del Arte”, impartido por el Dr. en Historia del
  • Arte, Nacho Ruiz Centro Cultural de España Managua, Nicaragua
  • 2013 Taller de Grabado Glifos/ Centro Cultural Managua. Managua, Nicaragua
  • 2002- 2005 En talleres de pintura con destacados artistas de Nicaragua.
  • 2002- 2003. Centro Cultural Managua. Cursos Libres de Escultura con el escultor Miguel Abarca. Managua, Nicaragua

ACTIVIDAD DOCENTE

  • Instructora de Artes Plásticas en Estudio Galería André . Directora Lic. Anielka Baltodano. ( Managua. 2015-2016)
  • Instructora de Artes Plásticas en Espacio Creativo. Proyecto propio ( Managua 2014- 2017)
  • Instructora de Artes Plasticas en Escuela Tempisque (Chinandega enero 2019- junio 2023)
  • Instructora de Artes Plásticas en Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra. (Managua 5 de abril 2019- 26 de noviembre de 2023)
  • Instructora Taller de Pintura Galeria Nicahuac . Managua. Del 22 de julio al 19 de diciembre de 2023

ILUSTRACIONES LIBROS Y REVISTAS.

  • Ilustración de portada de libro.  Detrás de la Careta del poeta Erling Torrez. publicación en septiembre de 2021.
  • Ilustración de la portada del libro Entre dos Mundos. Escritor Hermogenes L Mora. Noviembre 2021
  • Ilustraciones para la revista GURE ZURGAIA . Bilbao España .  2019 y 2020
  • Ilustraciones para la Revista Chinatitlan Chinandega, Nicaragua. .abril 2019 a noviembre de 2023.

ACTIVIDAD ARTISTICA

Exposiciones Nacionales

  • Exposición Permanente en Galería Nicahuac     Managua. Nicaragua. Desde enero de 2022.
  • Enero 2020         Exposición Rubén Darío y las Artes Plásticas. Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano
  • Mayo 2020           Exposición Virtual Flor de Sacuanjoche. Revista Cultural Nicaragüense.
  • Noviembre 2019   Exposición Desde El Trópico. Cámara de Comercio Chinandega.
  • Octubre 2019       Fiesta y Tradiciones de Masaya. Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano
  • Agosto 2019         Exposición  Viava Managua. Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano.
  • Marzo 2019         Exposición  14 Artistas Plásticas. Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra.
  • Mayo  2017           Exposición Colectiva en conmemoración al día de las madres en el Banco Central de Nicaragua
  • Marzo   2016          Exposición  Colectiva Ladies Art  Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra.
  • Noviembre 2015     Exposición Personal “Reino de Fábulas” Palacio de la Cultura
  • Octubre 2015         Exposición Colectiva “El Paisaje” Palacio de la Cultura
  • Julio 2015             Salón Anual de la Plástica Nicaragüense.
  • Mayo 2015             Fiesta Caribeña. Palacio de la Cultura. Managua.
  • Diciembre 2014      Exposición Colectiva The Rock and Roll Experience; Palacio Nacional de la Cultura.
  • Septiembre 2014     Exposición Colectiva de grabados con el Grupo Glifos; Centro  Cultural Pablo              Antonio Cuadra., Managua.
  • Julio 2014                  Exposicíon Colectiva Mujer virtuosa, Pinacoteca del Banco Central de Nicaragua
  • Julio 2014                  Exposición Colectiva “Salón de la Plástica” Teatro Rubén Darío
  • Junio 2014                 Exposición Colectiva: Expo Mujer 2014, Salón de Los Cristales, Teatro Nacional Rubén Darío.
  • Mayo 2014                 Exposición colectiva en conmemoración  a  Mayo Ya, en la sala Rodrigo Peñalba del Palacio  Nacional de la Cultura
  • Noviembre  2014            Feria del Grabado en La Casa de los Tres Mundos, Granada, Nicaragua.
  • 12 septiembre 2013. Exposición  Galería Vértice, Managua , Nicaragua.
  • Exposición Colectiva “Collage de Pinturas con Alma de Mujer”
  • 15 agosto 2013 Exposición colectiva Grupo “Garabato”
  • Casa de La Cultura, León, Nicaragua
  • 13 julio 2013 Exposición Colectiva Grupo “Glifos”
  • Centro Cultural Managua, Sala “La Estampa” ”.
  • 18 enero 2013 Exposición Colectiva: Jornada Cultural “Rubén Darío” 2013.
  • Teatro Nacional Rubén Darío, Salón de los Cristales, Managua
  • Banco Central de Nicaragua, Sede Matagalpa
  • Noviembre 2012 Exposición Colectiva: Centenario del Natalicio de Pablo Antonio Cuadra
  • Palacio de la Cultura, Managua
  • Julio 2012 Exposición Colectiva de Arte Visual; “Miradas Cruzadas”
  • Alianza Francesa de Managua
  • Participé con tres obras
  • Marzo – abril 2010 Exposición colectiva “Oleo de Mujer con Sombrero” de pintoras nicaragüenses en conmemoración al Día Internacional de la Mujer
  • Teatro Nacional Rubén Darío, Salón de los Cristales
  • Noviembre 2008 Segundo Certamen de Caricatura Ambiental “Humor Natural” Alberto Mora Olivares/Ganadora de la Mención de Honor, Atractivo Especial Managua, Nicaragua
  • Abril-mayo 2008 Exposición Colectiva “ Retratos de Darío“
  • Teatro Nacional Rubén Darío, Salón de los Cristales y Teatro Municipal de León
  • Febrero 2008 Primera Exposición Personal “A través de la Luz y la Sombra” (Exposición de plumillas) Centro Cultural Managua

EXPOSICIONES INTERNACIONALES

  • Junio 2022 Exposición Arte a dos Manos, dibujos a plumilla y poesía. Sala de Exposición de la Bolsa en Bilbao. España
  • Enero 2020                    El Bodegón Vino a Argentina. Galería Icalma Argentina.
  • Julio 2018                       Exposición Colectiva “Glances of Resistance, (SOSNICARAGUA-ALEMANIA, Arte en  Resistencia.
  • 2012 Exposiciones de arte-postal con temática de la mujer
  • Bahía Blanca, Argentina; Alemania y México
  • 2013 Exposición de arte sacro digital
  • Centro Cultural San Ángel, México
  • Premios y reconocimientos:
  • 5 de noviembre 2013 Premio Nacional de la Estampa, otorgado por Instituto Nicaragüense de Cultura.
  • Noviembre 2008 Mención de Honor, Atractivo Especial en el Segundo Certamen de Caricatura Ambiental  “Humor Natural” Alberto Mora Olivares.  Diario La Prensa y Centro Cultural Nicaragüense.

Formación Artística

  • 2013 Taller “Arte del Mercado y Mercado del Arte”, impartido por el Dr. en Historia del
  • Arte, Nacho Ruiz Centro Cultural de España Managua, Nicaragua
  • 2013 Taller de Grabado Glifos/ Centro Cultural Managua. Managua, Nicaragua
  • 2002- 2005 En talleres de pintura con destacados artistas de Nicaragua.
  • 2002- 2003. Centro Cultural Managua. Cursos Libres de Escultura con el escultor Miguel Abarca. Managua, Nicaragua

ACTIVIDAD DOCENTE

  • Instructora de Artes Plásticas en Estudio Galería André . Directora Lic. Anielka Baltodano. ( Managua. 2015-2016)
  • Instructora de Artes Plásticas en Espacio Creativo. Proyecto propio ( Managua 2014- 2017)
  • Instructora de Artes Plasticas en Escuela Tempisque (Chinandega enero 2019- junio 2023)
  • Instructora de Artes Plásticas en Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra. (Managua 5 de abril 2019- 26 de noviembre de 2023)
  • Instructora Taller de Pintura Galeria Nicahuac . Managua. Del 22 de julio al 19 de diciembre de 2023

ILUSTRACIONES LIBROS Y REVISTAS.

  • Ilustración de portada de libro.  Detrás de la Careta del poeta Erling Torrez. publicación en septiembre de 2021.
  • Ilustración de la portada del libro Entre dos Mundos. Escritor Hermogenes L Mora. Noviembre 2021
  • Ilustraciones para la revista GURE ZURGAIA . Bilbao España .  2019 y 2020
  • Ilustraciones para la Revista Chinatitlan Chinandega, Nicaragua. .abril 2019 a noviembre de 2023.

ACTIVIDAD ARTISTICA

Exposiciones Nacionales

  • Exposición Permanente en Galería Nicahuac     Managua. Nicaragua. Desde enero de 2022.
  • Enero 2020         Exposición Rubén Darío y las Artes Plásticas. Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano
  • Mayo 2020           Exposición Virtual Flor de Sacuanjoche. Revista Cultural Nicaragüense.
  • Noviembre 2019   Exposición Desde El Trópico. Cámara de Comercio Chinandega.
  • Octubre 2019       Fiesta y Tradiciones de Masaya. Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano
  • Agosto 2019         Exposición  Viava Managua. Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano.
  • Marzo 2019         Exposición  14 Artistas Plásticas. Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra.
  • Mayo  2017           Exposición Colectiva en conmemoración al día de las madres en el Banco Central de Nicaragua
  • Marzo   2016          Exposición  Colectiva Ladies Art  Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra.
  • Noviembre 2015     Exposición Personal “Reino de Fábulas” Palacio de la Cultura
  • Octubre 2015         Exposición Colectiva “El Paisaje” Palacio de la Cultura
  • Julio 2015             Salón Anual de la Plástica Nicaragüense.
  • Mayo 2015             Fiesta Caribeña. Palacio de la Cultura. Managua.
  • Diciembre 2014      Exposición Colectiva The Rock and Roll Experience; Palacio Nacional de la Cultura.
  • Septiembre 2014     Exposición Colectiva de grabados con el Grupo Glifos; Centro  Cultural Pablo              Antonio Cuadra., Managua.
  • Julio 2014                  Exposicíon Colectiva Mujer virtuosa, Pinacoteca del Banco Central de Nicaragua
  • Julio 2014                  Exposición Colectiva “Salón de la Plástica” Teatro Rubén Darío
  • Junio 2014                 Exposición Colectiva: Expo Mujer 2014, Salón de Los Cristales, Teatro Nacional Rubén Darío.
  • Mayo 2014                 Exposición colectiva en conmemoración  a  Mayo Ya, en la sala Rodrigo Peñalba del Palacio  Nacional de la Cultura
  • Noviembre  2014            Feria del Grabado en La Casa de los Tres Mundos, Granada, Nicaragua.
  • 12 septiembre 2013. Exposición  Galería Vértice, Managua , Nicaragua.
  • Exposición Colectiva “Collage de Pinturas con Alma de Mujer”
  • 15 agosto 2013 Exposición colectiva Grupo “Garabato”
  • Casa de La Cultura, León, Nicaragua
  • 13 julio 2013 Exposición Colectiva Grupo “Glifos”
  • Centro Cultural Managua, Sala “La Estampa” ”.
  • 18 enero 2013 Exposición Colectiva: Jornada Cultural “Rubén Darío” 2013.
  • Teatro Nacional Rubén Darío, Salón de los Cristales, Managua
  • Banco Central de Nicaragua, Sede Matagalpa
  • Noviembre 2012 Exposición Colectiva: Centenario del Natalicio de Pablo Antonio Cuadra
  • Palacio de la Cultura, Managua
  • Julio 2012 Exposición Colectiva de Arte Visual; “Miradas Cruzadas”
  • Alianza Francesa de Managua
  • Participé con tres obras
  • Marzo – abril 2010 Exposición colectiva “Oleo de Mujer con Sombrero” de pintoras nicaragüenses en conmemoración al Día Internacional de la Mujer
  • Teatro Nacional Rubén Darío, Salón de los Cristales
  • Noviembre 2008 Segundo Certamen de Caricatura Ambiental “Humor Natural” Alberto Mora Olivares/Ganadora de la Mención de Honor, Atractivo Especial Managua, Nicaragua
  • Abril-mayo 2008 Exposición Colectiva “ Retratos de Darío“
  • Teatro Nacional Rubén Darío, Salón de los Cristales y Teatro Municipal de León
  • Febrero 2008 Primera Exposición Personal “A través de la Luz y la Sombra” (Exposición de plumillas) Centro Cultural Managua

EXPOSICIONES INTERNACIONALES

  • Junio 2022 Exposición Arte a dos Manos, dibujos a plumilla y poesía. Sala de Exposición de la Bolsa en Bilbao. España
  • Enero 2020                    El Bodegón Vino a Argentina. Galería Icalma Argentina.
  • Julio 2018                       Exposición Colectiva “Glances of Resistance, (SOSNICARAGUA-ALEMANIA, Arte en  Resistencia.
  • 2012 Exposiciones de arte-postal con temática de la mujer
  • Bahía Blanca, Argentina; Alemania y México
  • 2013 Exposición de arte sacro digital
  • Centro Cultural San Ángel, México
  • Premios y reconocimientos:
  • 5 de noviembre 2013 Premio Nacional de la Estampa, otorgado por Instituto Nicaragüense de Cultura.
  • Noviembre 2008 Mención de Honor, Atractivo Especial en el Segundo Certamen de Caricatura Ambiental  “Humor Natural” Alberto Mora Olivares.  Diario La Prensa y Centro Cultural Nicaragüense.

Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.

Scroll al inicio